top of page

Juegos tradicionales deValencia

 

 

 

 

Nombre: EL GAMBERET

Participantes: 5 personas o más

Material: Una pelota y el tradicional "gamberet"

Desarrollo: Era un juego que las niñas llevaban a cabo con la colaboración de sus madres, las cuales confeccionaban un “gamberet”,

que era una malla de lana, hecha de modo que las niñas colocaban dentro una pelota y la hacían saltar con los movimientos adecuados.

 

 

Nombre: LA PAELLA TIZNADA

Participantes: Individual.

Material: Una paellera, una moneda y un cordel.

Desarrollo: Era una diversión popular que se celebraba en el transcurso de las tradicionales fiestas de cada calle. Consistía en tratar de coger con la boca una moneda que se había pegado en la base de una paella que colgaba de una cuerda. Los que intentaban despegarla se ensuciaban la cara y raramente lo conseguían.

 

 

Nombre: EL FENDRI

Participantes: 2-4 participantes

Material: Cartones dibujados.

Desarrollo: Llamado también juego de cartones, consistía en lanzar cartoncitos con dibujos impresos dentro de un círculo trazado en tierra. El objetivo era golpear unos cartones contra otros con el fin de hacerlos saltar y sacarlos fuera del círculo. Quien lo conseguía, los ganaba para él.

 

 

 

Nombre: ANTERES

Participantes: Varios participantes.

Material: Una tiza para marcar el suelo.

Desarrollo: El juego se realiza más o menos como el juego de la mula. Consistía en ir saltando sucesivamente, todos los

jugadores, sobre el jugador que pagaba, la mula, y que se había situado junto una raya trazada en tierra. Cuando todos habían

saltado, la mula se desplazaba dando un paso largo que se media con la pierna alargada y un pie de través, como en la letra T.

Así se iba alargando la distancia, de modo que, cuando era excesiva, los jugadores la podían salvar con dos saltos, siempre que

se descansara dos veces con el mismo pie. Cuando uno de los que participaban no podía salvar la prueba, pagaba y hacía él

de mula.

 

 

Nombre: LAS CUATRO ESQUINAS

Participantes: 5 participantes

Material: No es necesario material.

Desarrollo: En este juego, que tiempo atrás era muy popular, intervienen cinco niños o niñas. Cuatro de ellos se sitúan en cuatro esquinas distintas. Los cuatro tienen que ir cambiando de esquina cada vez que así lo indica el que paga, que debe situarse en el centro del grupo, en una posición equidistante con los demás. Si durante el intercambio de posiciones consigue prender a alguno de los cuatro, entonces este es el que paga y el juego prosigue de nuevo.

 

 

Nombre: LES PEDRETES

Participantes: 2-4

Material: 5 piedras

Desarrollo: Para jugar se necesitan 5 piedras. Se sitúan cuatro en cada una de las esquinas de un cuadrado ficticio y la quinta en medio. Se lanza la del medio al aire y se coge. Se vuelve a lanzar y mientras está en el aire se coge otra del suelo y la que cae. Así sucesivamente con las

cuatro esquinas. Si uno falla, continúa otro jugador. Cada uno continuará por donde se haya quedado en su última jugada. Gana el que

consiga coger las cinco piedras sin que la que lanza al aire caiga al suelo.

Otra modalidad:

Se lanzan las cinco piedras al aire, procurando que al caer queden sobre el dorso de la mano el mayor número de piedras. Las que quedan

encima se vuelven a lanzar al aire y se deben recoger. Las que se recogen se salvan. Las que caigan al suelo quedan para un nuevo lanzamiento. La persona que logre salvar primero las cinco piedras gana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Twitter Classic
  • Facebook App Icon
  • YouTube Classic

© 2014 by Álvaro Montoro López Sui Generis Book Project.

bottom of page